Logo Logo
  • Historia
  • Alojamiento
    • Apartamentos
    • Salon social
    • Edificio
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Distinciones
  • Tarifas
    • Generales
    • Especiales
    • Ofertas
  • Fortanete
    • El Pueblo
  • Turismo
    • Natural
    • Cultural
    • Deportivo
    • Gastronómico
    • Adaptado
  • Contacto
    • Localizacion
    • Disponibilidad
    • Sostenibilidad
    • English
    • Français

Gastronomía de calidad

Reservar

Destacacamos productos típicos derivados del cerdo como el jamón, incluido en la “D.O. Jamón de Teruel”, el lomo embuchado, chorizo, salchichón o cabezada de de lomo, todos ellos secados de manera natural. También las conservas en aceite de lomo, longaniza y costillas.

La carne de cordero es otro de los productos estrella con abundancia de razas autóctonas, criadas de manera natural.

El cordero del Maestrazgo está entre los productos típicos y está amparado por la Indicación Geográfica Protegida “Ternasco de Aragón”.

No debemos olvidarnos de la exquisita ternera, toro y su magnífica cecina, integrada también bajo la marca de garantía “Ternera del Maestrazgo”.


Durante el otoño y el invierno, es típico el consumo de carne de caza como la perdiz, codorniz, conejo, jabalí o corzo.

En la zona baja del Maestrazgo destaca el cultivo del olivo, del cual se extrae un exquisito y refinado aceite de la variedad empeltre que viene amparado por la Denominación de Origen Aceite de Oliva Virgen Extra del Bajo Aragón.


En las cotas interiores del Parque se cultivan excelentes melocotones, que sirven además para elaborar orejones y melocotón con vino.


Tampoco debemos olvidar las excelencias de los productos silvestres, entre los que destaca la riqueza micológica del territorio: rebollones, colmenillas, setas de chopo… son sólo algunas de las variedades que se pueden recoger en los montes del Maestrazgo tanto en primavera como en otoño.

Si hay algún producto gastronómico que represente al Maestrazgo, este es el Queso de Tronchón citado tres veces por Cervantes en El Quijote. Se elabora de forma artesanal, a base de leche de oveja principalmente y añadiendo “hierba cuajera” a la leche tibia y sin descremar. En el resto de la comarca también se elaboran quesos de cabra y vaca, frescos y curados, de gran calidad.


Son muchas las pastas que se elaboran en los diferentes hornos del Maestrazgo, entre ellas destacan las tortas de alma, almendrados, mantecados de almendra, de hojaldre, misterios, torticas de anís, mostachones, sequillos, carquiñoles o almojábanas entre otros.


Aunque en menor proporción, en el Maestrazgo también están presentes las viñas, con las que se elaboran vinos jóvenes, blancos y rosados, además de crianza y reserva.

elCasalde
Nicolás
Alojamiento

El Casal de Nicolás

Apartamentos de tres llaves

Servicios y comodidades

Tarifas generales

Consulta la disponibilidad

Descubre Fortanete

Excursiones

Nacimiento del río Pitarque

Los órganos de Montoro

Castillo del Cid

Museo minero

Pozo del Invierno

Esquí en Valdelinare

Enlaces

Ayuntamiento de Fortanete

Actividades culturales en Fortanete

Estación meteorológica de Fortanete

Geoventur

Esquí en Valdelinares

Ruta GR 8

BTT Maestrazgo

Red natural del aragon

EUROPARC - España

Turismo Maestrazgo

Logo Footer
Logo Footer

C/ San Benón 63, 44143 Fortanete, Teruel

659 096 965

??info@elcasaldenicolas.com

Privacidad

Aviso Legal

Cookies

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
© Copyright 2025 by CS-Agreda